¿Con qué frecuencia debo calibrar mis instrumentos de medición?
¿Cada cuánto debo calibrar mis instrumentos de medición?
La calibración de instrumentos de medición es esencial para garantizar la confiabilidad de los procesos industriales, la calidad de los productos y el cumplimiento normativo. Una de las preguntas más frecuentes es:
¿Cada cuánto tiempo debo calibrar mis instrumentos?
La respuesta no es única, ya que la frecuencia de calibración depende de factores técnicos, normativos y del uso que se le da al instrumento. A continuación, compartimos las principales consideraciones para definir el intervalo adecuado.
Factores para determinar cada cuánto calibrar tus instrumentos
1. Tolerancia del proceso vs. exactitud del instrumento
La calibración no debe basarse únicamente en las especificaciones del fabricante. Lo más importante es que la medición cumpla con las tolerancias exigidas por el proceso productivo.
2. Criticidad de la medición
Instrumentos ubicados en puntos críticos —por ejemplo, en industrias farmacéuticas, automotrices o de alimentos— requieren calibraciones más frecuentes y tolerancias más estrictas.
3. Recomendaciones del fabricante
La mayoría de los fabricantes recomienda un intervalo inicial (comúnmente anual). Con el tiempo, este puede ajustarse según el comportamiento real del equipo.
4. Historial de estabilidad y experiencia previa
Registrar resultados “as found” y “as left” permite evaluar la deriva del instrumento.
Si se mantiene estable, el intervalo puede extenderse.
Si presenta desviaciones frecuentes, debe acortarse.
5. Normativas y regulaciones
Existen normas y estándares que establecen requisitos mínimos, como la ISO/IEC 17025 o las regulaciones de la FDA en sectores críticos.
6. Costos y riesgos de una falla
El impacto de un instrumento fuera de tolerancia puede significar paros de producción, reprocesos, pérdida de certificaciones o incluso sanciones legales.
7. Condiciones de uso y ambientales
Un instrumento usado intensivamente, en ambientes hostiles o con transporte frecuente debe calibrarse más seguido que uno en condiciones estables de laboratorio.
Preguntas frecuentes sobre la calibración de instrumentos
1. ¿Cada cuánto calibrar los instrumentos?
Lo más común es una vez al año, pero puede variar según criticidad, condiciones de uso y normativas aplicables.
2. ¿Cuándo calibrar antes del año?
Si el instrumento muestra lecturas inusuales.
Tras golpes, transporte o uso en condiciones extremas.
Cuando la norma de tu sector lo exige.
3. ¿Cuándo extender el intervalo de calibración?
Cuando existe historial comprobado de estabilidad.
Si el equipo se usa poco y en condiciones controladas.
Finalmente, no existe una regla universal para todos los casos. La mejor práctica es definir un programa de calibración adaptado a cada proceso, considerando los factores anteriores y ajustando los intervalos con base en la experiencia y los resultados históricos.
Fuentes y referencias


Simplifica la calibración
© 2025 Preximet. Todos los derechos reservados.
Soluciones
¿Tienes alguna pregunta?
Software de calibración
Sistemas de calibración
Soluciones a la medida
Capacitación y soporte
Servicios
Commercial brand of ESD Engineering and Industrial
Distribuidor autorizado de Beamex en México
Información propiedad de sus respectivos fabricantes.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.