Cómo calibrar transmisores de presión HART

¿Qué se necesita para calibrarlo y cómo se realiza?
Un transmisor de presión es uno de los instrumentos más comunes en una planta de proceso. Para asegurar su exactitud, es necesario calibrarlo.
La función del transmisor de presión es convertir la señal de presión en una señal eléctrica que pueda transmitirse fácilmente al sistema de control, el cual puede estar ubicado lejos del punto de medición de presión. Generalmente, la presión se convierte en una señal estándar de 4 a 20 mA.
En definitiva, la exactitud del transmisor depende de qué tan exacto se convierte la presión de entrada en
una señal de corriente (mA). Para saber qué tan exacta es esa conversión, es necesario calibrar el transmisor; para ello, necesitas:
Una fuente de alimentación para el lazo
si no está conectado al sistema de control)Un generador de presión para aplicar
la presión de entradaUn calibrador preciso para medir la
presión de entrada yUn calibrador preciso para medir la
corriente de salida en mA


Típicamente, el transmisor de presión utiliza el protocolo HART, por lo que si necesitas ajustarlo o realizarle un ajuste fino (trim), necesitarás un dispositivo que sea compatible con comunicación HART. Entonces:
¿Cómo se calibra?
Explicar cómo se realiza la calibración sería un texto bastante largo, por eso nuestros expertos de Beamex nos han preparado un video. Este video te muestra cómo calibrar y ajustar (trim) un transmisor de presión HART.
Publicación original de Heikki Laurila – Beamex. https://blog.beamex.com/how-to-calibrate-hart-pressure-transmitters
Échale un vistazo a nuestro video demostrativo