Cómo calibrar transmisores de presión HART

Cómo calibrar transmisores de presión HART paso a paso
Los transmisores de presión son de los instrumentos más comunes en plantas de proceso, ya que convierten una señal de presión en una señal eléctrica estandarizada (generalmente 4 … 20 mA) que puede enviarse fácilmente a un sistema de control.
Para garantizar que estas mediciones sean confiables y seguras, la calibración periódica es indispensable. Pero ¿Qué necesitas para calibrar un transmisor de presión HART y cómo hacerlo correctamente?
¿Por qué calibrar un transmisor de presión HART?
La exactitud de un transmisor depende de qué tan fielmente convierte la presión medida en una señal eléctrica. Si esta conversión no es exacta, se generan errores que afectan la seguridad, la calidad y la eficiencia del proceso. Por eso, la calibración permite:
Verificar la exactitud del transmisor.
Detectar desviaciones antes de que generen problemas en la operación.
Cumplir con estándares y normativas de la industria (ejemplo: ISA, IEC, FDA en sectores regulados).
¿Qué se necesita para calibrarlo?
Para realizar una calibración confiable se recomienda contar con:
Una fuente de lazo (Loop supply), si no está conectada al sistema de control.
Un generador de presión para aplicar la presión de entrada.
Un calibrador de presión de alta exactitud para medir la presión aplicada.
Un calibrador eléctrico de precisión para medir la señal de salida en mA.
Y, dado que la mayoría de transmisores usan protocolo HART, un comunicador compatible para ajustar o realizar “trimming” si fuera necesario.


¿Cómo se calibra un transmisor de presión HART?
La calibración de transmisores de presión HART no es un procedimiento complejo si cuentas con los equipos adecuados y sigues buenas prácticas metrológicas.
Procedimiento básico de calibración resumido
Aplica diferentes niveles de presión con el generador (por ejemplo 0 %, 25 %, 50 %, 75 %, 100 % del rango).
Para cada punto, mide la presión real con el calibrador de referencia.
Registra la salida en mA del transmisor y compárala con los valores esperados.
Si encuentras desviaciones fuera de tolerancia, usa el comunicador HART para hacer los ajustes necesarios (trimming).
Vuelve a verificar para asegurarte de que los valores ajustados quedan dentro del límite aceptable.
Explicar todo el proceso en texto puede ser complejo, pero verlo en acción cambia la perspectiva. Te compartimos este video donde podrás apreciar cómo Beamex hace que calibrar un transmisor de presión HART sea un proceso mucho más fácil y eficiente.