Cómo calibrar transmisores ''inteligentes''


¿Por qué también los transmisores inteligentes deben calibrarse?
Hoy en día los llamados “transmisores inteligentes” son cada vez más comunes en la industria de procesos. Pero surge una duda frecuente: Si son modernos, digitales y muy precisos… ¿Realmente necesitan calibración?
La respuesta es sí. Y aquí te explicamos por qué.
¿Qué es un transmisor inteligente?
El término “smart” no está estandarizado, pero normalmente se refiere a transmisores basados en microprocesadores con capacidad de comunicación digital, como los que utilizan HART, WirelessHART, FOUNDATION Fieldbus o Profibus. Al igual que los transmisores analógicos, estos dispositivos miden magnitudes como presión, temperatura, flujo o nivel. Y para garantizar que lo hacen con exactitud, también requieren ser calibrados.



¿Por qué calibrarlos si son más modernos?
Aunque los transmisores inteligentes suelen ser más estables y precisos que los antiguos, esto no significa que no deban verificarse. No calibrarlos equivale a no saber si realmente están midiendo bien, lo que puede afectar directamente la seguridad, la calidad y el cumplimiento normativo de tu planta. De hecho, organismos internacionales como ISO, FDA e ISA destacan la importancia de la calibración periódica para asegurar trazabilidad, confiabilidad y reducción de riesgos.
¿Cómo se calibra un transmisor inteligente?
El principio es el mismo que con un transmisor analógico:
Se genera y mide una señal de entrada con un equipo de referencia trazable.
Se mide la salida para verificar que la conversión es correcta.
Se repite el procedimiento en diferentes puntos del rango de medición y se documentan los resultados.
Si el error detectado supera la tolerancia establecida, se realiza el ajuste del transmisor.
La diferencia está en que, mientras que un transmisor analógico entrega una señal de mA fácil de medir, los transmisores inteligentes generan una salida digital que requiere un dispositivo compatible para su lectura.
Configuración ≠ Calibración
Un error común es confundir la configuración del transmisor con su calibración.
Configurar: cambiar parámetros a través de comunicación digital (HART communicator, software, etc.).
Calibrar: verificar la exactitud metrológica con patrones trazables.
Entonces, ¿Cómo hacerlo?
A continuación una serie de videos ilustrativos de ''Cómo calibrar transmisores inteligentes: HART, Foundation Fieldbus o Profibus'', usando nuestro calibrador multifunción MC6 de Beamex.
Cómo calibrar un transmisor FOUNDATION Fieldbus
Cómo calibrar un transmisor WirelessHART
Cómo calibrar un transmisor Profibus
Fuente original Beamex: Why must also “Smart” transmitters be calibrated?